Servícios
Servicios proporcionados por el laboratorio
El laboratorio de RMN DQ-UFSCar está en capacidad de ofrecer diversos servicios de análisis de RMN para compuestos orgánicos y organometálicos, tanto a nivel académico como industrial, y utilizando muestras en estado sólido, líquido o de materiales heterogéneos (animal o vegetal). Entre ellos destacamos:
- Identificación de sustancias desconocidas en escala mMolar mediante LC-DAD-SPE/NMR;
- Caracterización de insumos de la industria químico-farmacéutica;
- Caracterización de contaminantes en materiales de partida, productos intermediarios y productos finales;
- Determinación cuantitativa de sustancias en mezclas (qNMR).
- Determinación del origen biosintético de productos naturales y/o comerciales (SNIF-NMR).
- Obtención de todos los espectros de RMN de rutina 1D (1H, 13C, DEPT, gNOESY 1D, etc.) y 2D (COSY, NOESY, TOCSY, HSQC, HMQC, HMBC, DOSY, etc.).
- Obtención de espectros multinucleares (Por ejemplo: 19F, 31P, 7Li, 27Al, 29Si, 59Co, 77Se, 113Cd, 117Sn, 125Te, 195Pt, 199Hg, entre otros).
Comité de Dirección de Análisis Externos – CGAE
Objetivos:
Este comité tiene como objetivo evaluar solicitudes de análisis enviadas al Laboratorio RMN del DQ-UFSCar, realizadas por usuarios externos a nuestra institución, tanto del sector privado como de otras Instituciones de Educación Superior (IFS). Este comité también es responsable de evaluar el nivel de satisfacción con los servicios prestados a estos mismos usuarios. Para los usuarios internos está disponible el equipo 9.4 Tesla, NanoBay, que será utilizado por los estudiantes, quienes recibirán una capacitación adecuada para su funcionamiento y en horarios específicos según el grupo al que pertenecen.
Miembros del comité:
- Profes. Antonio Gilberto Ferreira – DQ-UFSCar (presidente)
- Tiago Venâncio (DQ-UFSCar) - vicepresidente
- João Batista Fernandes (DQ-UFSCar)
- Valéria Regina de Souza Moraes (DQ-UFS)
- Roberto G. S. Berlinck (IQ-USP-São Carlos)
- María da Paz (INPA-AM)
Procedimientos para solicitar análisis
- Sector privado: Ponte en contacto con uno de los Profs. responsable de alguno de los medios de comunicación descritos en la página principal (correo electrónico o teléfono).
- Academia: Enviar un mensaje electrónico al presidente del comité (giba_04@yahoo.com.br o giba@ufscar.br) con el formulario de solicitud de análisis debidamente completado (Formulario de Solicitud de Análisis).
- El presidente del comité realizará una evaluación técnica y dará respuesta al solicitante. Podrá, no obstante, presentar la solicitud al comité cuando lo considere necesario. En este caso, tras el dictamen del comité, el solicitante recibirá el dictamen del presidente.
- En caso de respuesta positiva, el solicitante será responsable de enviar la muestra, debidamente empaquetada, para su(s) análisis, para ser entregada en el Laboratorio de Resonancia Magnética DQ-UFSCar en la fecha y hora establecida por el presidente. En algunos casos, es posible que las muestras ya estén preparadas en el disolvente adecuado.
- NOTA: En casos excepcionales cuando la(s) muestra(s) se envíe(n) por correo, el presidente del comité será responsable de preparar la(s) muestra(s) y el solicitante será responsable del envío del disolvente deuterado.
- En la evaluación del comité, se tendrá en cuenta no sólo la viabilidad de realizar el análisis realizado por el solicitante, sino también si en la institución existiría la posibilidad de que el análisis se realice en llevado a cabo.
Cómo reenviar resultados
Los resultados serán enviados electrónicamente, por el presidente del comité o uno de los técnicos, en forma de FID, tanto para espectros 1D como 2D. Para los solicitantes del sector privado, los resultados (espectros) generalmente también se envían en formato PDF.
Método de evaluación de los servicios prestados.
El solicitante se compromete automáticamente, al final del análisis, a responder al formulario con el grado de satisfacción del usuario, que se encuentra en (Form_Degree_Satisfaction). El formulario deberá ser devuelto electrónicamente al presidente del comité, una (1) semana después de la recepción del(los) FID(s), bajo pena de no tener más acceso al equipo si no se cumple con este punto.