Línea de investigación
Estructura, conformación y estereoquímica – Aplicada a compuestos orgánicos y organometálicos.
RMN como herramienta analítica (SNIF-NMR y Quimiometría) aplicada a las matrices: alimentos, bebidas, fitoterápicos y combustibles.
Técnicas "especiales" en RMN: DOSY, HR-MAS (muestras heterogéneas), SNIF-NMR, RMN multinuclear, STD entre otras.
Objetivos
El principal objetivo del Laboratorio es formar recursos humanos en el área de RMN enfocado en la aplicación de técnicas modernas, en estado líquido, sólido y materiales heterogéneos, con miras a estudios estructurales de moléculas orgánicas e inorgánicas. En este sentido, algunos proyectos de investigación son de nuestro interés:
- Desarrollo y Aplicación de técnicas modernas como: DOSY (Diffusion Ordered SpectroscopY), HR-MAS (High Resolution Magic Angle Spinning), Detección inversa de otros núcleos diferentes de 13C y 15N, análisis a escala de microcantidades, secuencias de pulsos para determinación de las constantes de acoplamiento a larga distancia 1H-13C, 1H-15N y 1H-31P, entre otras;
- Técnicas de separación acopladas a RMN (Hyphenation NMR) LC-DAD-SPE/NMR;
- Aplicaciones de la técnica SNIF-NMR (Site Specific Natural Isotopic Fractionation studied by Nuclear Magnetic Resonance);
- Análisis de Alimentos vía RMN (Food NMR);
- Trabajos en diversas colaboraciones (RMN multinuclear, RMN de estado sólido, etc.).
Proyectos de Investigación en curso
- Proyecto: “Uso de RMN de alta resolución como herramienta analítica en el desarrollo de una metodología capaz de identificar y cuantificar el uso de maíz y arroz en la producción de cerveza”
- Organismo financiador: CAPES
- Alumno: Rafael Rodrigues Esteves
- PERIODO: 01/08/2017 hasta el presente
- Proyecto: “Desarrollo de una metodología analítica para el aislamiento y caracterización inequívoca de impurezas presentes en el proceso de obtención de abamectinas”
- Organismo financiador: CAPES
- Alumno: Rafael Rodrigues Esteves
- PERIODO: 01/08/2017 hasta el presente
- Proyecto Temático: “El Control Bioracional de Insectos Plagas y Fitopatógenos”
- Coordinación por la Prof. Dra. Mara Fátima das Graças Fernandes da Silva - DQ-UFSCar
- Organismo financiador: Fapesp no. 2014/50918-7
- Alumno: Dr. Flávio Vinícius Crizostomo Kock
- Proyecto Temático: “Impacto del entrenamiento muscular inspiratorio y el envejecimiento en el mapeo metabólico y la modulación autonómica en reposo y en las respuestas cardiovasculares, respiratorias y metabólicas al ejercicio físico en hombres saludables”
- Coordinación por la Prof. Dra. Aparecida María Catai - DeFisio-UFSCar
- Organismo financiador: proceso Fapesp2016/22215-7
- Alumno: en análisis